top of page
Pared de concreto

Aire Libre: Hip Hop en nuestro barrio

puntos

ENEKE

25 feb 2025

Integrando el Hip hop para el trabajo comunitario y la transformación social

“Aire Libre” es un proyecto socioeducativo gestado por la Cooperativa Sulá Batsú que arrancó durante el mes de mayo del 2024; esta iniciativa tiene como objetivo generar oportunidades de acceso a la cultura para potenciar a adolescentes migrantes nicaragüenses que viven en el distrito de Tirrases, Curridabat. Haciendo uso de los elementos creativos del movimiento Hiphop (Rap, Breakdance, Graffiti y Beatmaking), el proyecto busca fortalecer el tejido social en Tirrases tomando en cuenta el componente migracional, la equidad de género, la visibilización de las opiniones de las personas menores de edad,  la construcción de liderazgos, la cultura de paz y el rescate de la memoria histórica. 

Durante los meses de junio a diciembre del año pasado, Aire Libre desarrolló sesiones educativas los días sábados; mediante actividades recreativas y clases teórico-prácticas, las personas adolescentes pudieron: conocer sobre la historia del Hiphop y su vinculación con el barrio, aprender sobre los fundamentos de los elementos creativos de esta cultura y fortalecer sus habilidades socioemocionales. Los grupos de este programa de formación, contaron con el acompañamiento de facilitadores con conocimientos sobre Rap, Breakdance, Graffiti y Beatmaking. 




¿Qué actividades desarrolló Aire Libre durante el 2024?

Sumado a los espacios educativos de su programa de formación, Aire Libre ha realizado distintas actividades que han incidido en la vida comunitaria de Tirra:

  • Actividad de lanzamiento, en la cual se llevó a cabo un cypher (con B-boys, B-girls y bailarines de la escena local), presentaciones de MCs, la pintada de dos piezas por parte de graffiteras, demostraciones de rap freestyle y una sesión de micrófono abierto. 
  • Casas abiertas, las cuales consistían en espacios experimentales en donde las personas adolescentes de la comunidad podían tener un primer acercamiento a los elementos creativos. 
  • Conversatorios referentes a herramientas para el acompañamiento de personas adolescentes durante su proceso crianza. En estos espacios también se contó con presentaciones de artistas nicaragüenses radicados en Costa Rica. 
  • Festival Aire Libre que contó con la participación de las  personas adolescentes que han asistido con regularidad a los programas de formación y lograron desarrollar su proyecto final; estudiantes pudieron presentar a la comunidad su presentaciones de Rap y Breakdance, junto a DJ sets y la elaboración de murales en distintas locaciones de Tirrases. Durante la jornada también se desarrolló una competencia de Breakdance y la presentación de artistas nicaragüenses que viven en el país.  



Aire Libre en números

A lo largo de estos meses de trabajo, Aire Libre ha realizado 12 murales en distintos puntos de la comunidad, ha producido más de 20 canciones (instrumental y canciones de Rap) y ha desarrollado dos espectáculos de Breakdance. En las sesiones educativas se ha contado con la participación de más de 200 personas y en las actividades abiertas para toda la comunidad (casas abiertas, conversatorios y festival) se contó con la asistencia de al menos 500 personas. Para el año 2025, Aire Libre continuará desarrollando sus actividades en Tirrases, por lo que aún queda mucho Hiphop por disfrutar junto a las personas adolescentes del barrio. 

Trabajo colaborativo 

Este proyecto es posible gracias a la interacción de múltiples actores. Sumado al esfuerzo de coordinación realizado por la Cooperativa Sulá Batsú, es importante destacar el rol de la Fundación Pan y Arte, la Embajada de Alemania en Costa Rica, la Municipalidad de Curridabat, las familias de las personas participantes, sumando también al equipo de gestión y facilitación. Desde La Ofensiva les deseamos lo mejor para este 2025, porque somos conscientes que este tipo de iniciativas requieren de una gran cuota de esfuerzo y compromiso. 





Conversatorio sobre el trabajo de Aire Libre

La Cooperativa Sulá Batsú está organizando el conversatorio sobre la experiencia de trabajo del proyecto Aire Libre este jueves 27 de febrero a las 6:30pm en las oficinas de la Cooperativa en Barrio Escalante. En nuestro país, no existen muchas iniciativas educacionales que integren el Hiphop y sus elementos creativos para brindar bienestar individual y colectivo; si bien en otros países de Latinoamérica este tipo de programas son comunes, en Costa Rica hemos estado dando los primeros pasos a este tipo de metodologías pedagógicas. Este conversatorio es una gran oportunidad para hacer comunidad mientras se construye  conocimiento de manera colectiva y el Hiphop siempre se ha tratado de esto: brindar posibilidades creativas para la población joven que vive en contextos adversos y construir una comunidad donde podamos abrazar nuestra identidad. No lo olviden: jueves 27 de febrero a las 6.30 pm en las oficinas de la Cooperativa Sulá Batsú, entrada gratuita. 




Si querés más información del proyecto visitá https://www.instagram.com/airelibre.hiphop/

Fotografías Cortesía Sulá Batsú

bottom of page